El diputado de la asamblea Nacional; miembro de la comisión de finanzas, Ángel Alvarado, en rueda de prensa informó sobre que inflación 2019 llego a 7.374%. De igual manera acotó que en el mes de diciembre fue de 33%
En su locución en legislador dio un detalle de los rubros que aumentaron quedando de la siguiente manera: Alimentos y bebidas no alcohólicas 45,5%, bebidas alcohólicas y tabaco 59,0%, vestido y calzado 39,0% y hoteles y servicios 60,2%.
Alvarado no escatimo en decir que la desigualdad en el país seguirá aumentando.
“Venezuela se ha convertido en una sociedad de excluidos entre quienes tienen bolívares y quienes tienen acceso a otra moneda. No es que la dolarización genera desigualdad o exclusión, sino que la inflación genera exclusión”, expresó el diputado.
Seguirá aumentando
EL diputado expreso que la situación económica del país seguirá empeorando de no tomar cartas en el asunto; aumentará la crisis y con ella crecerá la desigualdad económica entre los venezolanos.
“Mientras la economía no crezca, este modelo de exclusión se perpetúa, por eso tenemos un grupo de personas que vive con lujo y una inmensa mayoría que está muy mal”.
El nuevo aumento
Referente al aumento salarial, informado vía Twitter por el ex-ministro del trabajo Francisco Torrealba, indico que Venezuela seguirá sumida en la miseria y el precio del salario mínimo debiera ser mucho mayor.
“Venezuela sigue sumergida en la miseria. Los venezolanos deberían ganar entre 500 dólares. Mientras no haya un cambio político el salario mínimo se mantendrá ganando entre dos a tres dólares”.
Cerro esta rueda de prensa diciendo:
“Venezuela sigue sin Ley de Presupuestos y Ley de Endeudamiento, ya que evita el adeudo y premisas que generan desorden fiscal, situación que no les permite a los venezolanos saber cómo se financia el ejecutivo”
Por: Anthony Mendoza