Evo Morales, expresidente de Bolivia, anunció este miércoles que la Interpol emitió una orden de búsqueda internacional contra él, con “notificación azul”; debido a denuncias por múltiples delitos.
Las notificaciones azules se implementan para recopilar información sobre una persona con relación a un crimen.
En esta oportunidad, se acusa a Morales de organización criminal, terrorismo, financiamiento al terrorismo, discriminación, incitación al racismo, y alzamiento armado.
Hasta el momento, son 10 países los que han sido notificados. Entre ellos: Argentina, Brasil, Perú, Chile, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Colombia, México y Ecuador.
“La denuncia es contra Evo Morales y los que resulten autores de hasta 10 delitos, entre ellos, alzamiento armado”, citó el exmandatario, en una conferencia de prensa en ciudad de México.
Asimismo, dio a conocer sobre la conformación de un equipo experto de juristas para hacer cara a dicho caso; así como a otros en los que son procesados sus partidarios.
En este sentido, el Gobierno de Jeanine Áñez involucra ante la Fiscalía de Bolivia a su antecesor en una conversación telefónica con Faustino Yucra; procesado por narcotráfico.
Por su parte, el exgobernante cuestionó a su sucesora por el uso de las Fuerzas Armadas para poner orden en las protestas sociales.
De igual manera, señaló que ni un solo muerto a bala había ocurrido durante su mandato.
“De los 32 muertos a bala ni una investigación, ni un detenido; sin embargo, hermanos de la prensa, yo ya estoy con una notificación azul de Interpol (…), ya estoy buscado en el mundo”; agregó Morales en su intervención en Telesur.